divendres, 20 d’agost del 2010

Los Atajos del teclado-2

LA TECLA ALT


Ésta tecla es aún más misteriosa que la de Windows para el usuario novel. Lo bueno que tienen los métodos de ALT es que son comunes (o deberían serlo) a todos los sistemas operativos para PC con entorno gráfico: los he probado en la totalidad de los Windows y varios derivados de UNIX y, con sus particularidades, funcionan siempre y de manera parecida.
- ALT + tabulador. Imprescindible: con ella iremos cambiando de programas sin necesidad de estar pulsando con el ratón en la barra de tareas. En Windows, algo similar --aunque a mi juicio más incómodo-- se consigue con Windows + tabulador y la tecla ENTER.
NOTA: El tabulador es la tecla que está a la izquierda de la 'Q'.
- ALT + F4. Cierra la ventana (finaliza el programa) actualmente activa. Si no hay ninguna en esta situación o todos los programas han sido cerrados, muestra el menú de apagado/reinicio del sistema. El método ALT+F4 ha sido en muchas ocasiones mi tabla de salvación ante los ataques de esas webs mamonas que te abren 84 millones de ventanitas de Internet Explorer (cuando lo aún lo usaba).
[Métodos más avanzados]
- ALT + barra espaciadora. Esta combinación accede al menú de manejo de la ventana activa: maximizar, restaurar, minimizar, mover y cambiar su tamaño. Esta última acción es quizá la menos sencilla de realizar con el teclado, pero es muy útil en esos casos en los que una ventana es tan enorme (eso lo suelen hacer las webs mamonas anteriormente mencionadas) que no podemos moverla ni modificar sus dimensiones: tras pulsar Alt + Barra y seleccionar "tamaño", tendremos que seleccionar una de las 8 direcciones posibles con los cursores (valen también combinaciones como "arriba-derecha"). El cursor se trasladará al borde escogido de la ventana y podremos modificar su tamaño. Una vez establecido a nuestro gusto, una pulsación de ENTER nos devolverá el control normal del programa.
- ALT a secas. Pulsar la tecla de modo individual nos dará control sobre la barra de menúes del programa (la que suele contener los "Archivo", "Edición", "Ayuda", etc). Con ayuda de las teclas de cursor podremos movernos por dichos menúes con facilidad, seleccionando con ENTER. Uno o dos toques de ESC nos permitirán salir de esta situación.
- ALT + letra subrayada. Si echamos un vistazo a muchos de los títulos de menúes, botones y demás, observaremos que tienen subrayada una de sus letras. ¿Esto para que sirve? Ni más ni menos que para acceder de forma directa a dichas funciones: pulsad ALT más cualquier letra subrayada que veáis y podréis comprobarlo. NOTA: Según como tengamos configurado Windows, puede que las letras subrayadas de la barra de menúes no aparezcan hasta que pulsemos ALT a secas.
- ALT + ENTER. Si tenemos seleccionado un archivo en el Explorador, este atajo hace aparecer sus propiedades. Y como curiosidad, en el Windows Media Player esta misma combinación nos permite intercambiar entre el modo normal y el modo de pantalla completa.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada